¡En México aún no contamos con una Ley de Alimentación! Que garantice el derecho a una alimentación nutritiva, saludable, de calidad, culturalmente adecuada y accesible, de mexicanas y mexicanos.
El Senado de la República entregó a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible que reglamenta, por primera vez y de manera efectiva el derecho a la alimentación adecuada, reconocido en el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para su protección, respeto y garantía de su ejercicio efectivo, así como el de otros derechos interdependientes.
Este proyecto de Ley fue promovido por la Sen. Ana Lilia Rivera Rivera y es producto de la construcción y articulación de consensos* entre organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, organismos internacionales, secretarías de Estado, fuerzas políticas comprometidas con la sociedad en el Senado de la República, y la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, que preside la Dip. María de Jesús Aguirre.
Ahora, es urgente que Diputadas y Diputados en la Cámara de Diputados aprueben la Minuta de la #LeyDeAlimentaciónYa, sin modificar el proyecto que logró el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas, que protege el interés superior de la niñez y prioriza el derecho a la salud, a un ambiente sano y al agua.
Aquí algunas razones por las que la #LeyDeAlimentaciónYa necesita ser aprobada sin modificar el proyecto entregado por el Senado de la República:
- La #LeyDeAlimentaciónYa fortalecerá el cumplimiento de marcos regulatorios internacionales y ayudará a México a avanzar en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Al aprobar la #LeyDeAlimentaciónYa, México sería pionero en desarrollar y garantizar de manera efectiva el Derecho a la Alimentación, con mecanismos para su promoción y protección.
- Es impostergable la aprobación de la #LeyDeAlimentaciónYa, que contribuirá a mitigar y revertir los daños a la salud de millones de mexicanas y mexicanos, ocasionados por el Sistema Alimentario nacional actual.
- La #LeyDeAlimentaciónYa representa un paso fundamental hacia sistemas alimentarios justos y sostenibles en México.
*Consulta aquí el Exhorto que entregamos a la Cámara de Diputados el pasado 2 de febrero de 2024, en donde encontrarás más razones por las que necesitamos la #LeyDeAlimentaciónYa, con el desplegado de firmas institucionales y a título personal que apoyan la aprobación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible: https://bit.ly/3SEOlIw
9 Comentarios
Concidero que es un protocolo importante que se debe abordar, las infancias y adolecencia trans existen y también deben ser tomadas encuentra sus necesidades
.
Para que nuestros hij@s tengan espacios de educación seguro
Me interesa mejorar la educación en mi país
Soy mamá de una infancia trans y quiero que la gente y los niños aprendan
Las escuelas deben contar con un protocolo que garantice que la educación se imparta con inclusión desde una perspectiva de identidad de género.
Soy mamá de un adolescente trans
Las infancias trans necesitan protección
Me importa la educación de las infancias diversas
Escribir una Respuesta o Comentario
Usted debe de Ingresar y Regístrate de la cuenta para publicar comentario.